RAMAS Y CIENCIAS
AUXILIARES DE LA BIOLOGIA
RAMAS
·
Citología: La
biología celular o bioquímica celular es una disciplina académica que se
encarga del estudio de las células en lo que respecta a las propiedades,
estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente
y su ciclo vital
·
Anatomía: La
anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es
decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre
sí de los órganos que las componen.
·
Microbiología:
La
microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los
microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano, también
conocidos como microbios.
·
Fisiología:
Fisiología
es el estudio científico de las funciones y mecanismos que funcionan dentro de
un sistema vivo.
·
Virología:
La
virología es el estudio de los virus– partículas sub-microscópicas de material
genético contenido en una cápside de proteínas.
·
Genética: La
genética es el área de estudio de la biología que busca comprender y
explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación
mediante el ADN.
·
Taxonomía: Ciencia
que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación, generalmente
científica; se aplica, en especial, dentro de la biología para la ordenación
jerarquizada y sistemática de los grupos de animales y de vegetales.
·
Botánica: Ciencia
que estudia la estructura, las características, las propiedades y las
relaciones de los vegetales y sus procesos vitales.
·
Micología: La
micología es la ciencia que se dedica al estudio de los hongos. Es una de las
áreas de la ciencia más extensas y diversificadas que aporta avances
significativos a la investigación científica y al desarrollo tecnológico.
·
Zoología:
Zoología es la disciplina biológica que se encarga del estudio de los animales.
La zoología estudia diversos ámbitos como la biología, fisiología, morfología,
comportamiento, distribución y ecología de cada una de las especies.
·
Paleontología: La
paleontología es la ciencia natural que estudia e interpreta el pasado de la
vida sobre la Tierra a través de los fósiles.
·
Ictiología: La
ictiología es una rama de la zoología dedicada al estudio de los peces. Esta
incluye los osteíctios, los condrictios y los agnatos.
·
Astrobiología: La
astrobiología es el estudio del origen, evolución, distribución y futuro de la
vida en el universo: vida extraterrestre y vida en la tierra.
·
Biología del desarrollo: Estudia
cómo es el desarrollo de los seres vivos desde que se conciben hasta que nacen.
·
Biología marina: Estudia
los fenómenos biológicos en el medio marino.
·
Ecología: Estudia
la relación de los seres vivos y su hábitat.
·
Bioquímica: La
bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los
seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos
nucleicos, además de otras pequeñas.
·
Aracnología: La
aracnología es la rama de la zoología que se dedica al estudio científico, de
los arácnidos, es decir, las arañas y organismos relacionados, tales como
escorpiones, pseudoescorpiones, opiliones, etc
CIENCIAS
1. QUÍMICA.- Los seres vivos están
constituidos por materia, por lo tanto de átomos y moléculas. Las reacciones
químicas que suceden en nuestros cuerpos (metabolismo) es competencia de
química. Ejemplo: la descomposición de los cuerpos (materia), la digestión de
los alimentos.
2. FÍSICA.- Todas las leyes de la física
se pueden aplicar a los fenómenos naturales.
3. MATEMÁTICAS. Es la aplicación de las
relaciones numéricas a los fenómenos naturales. Conteo de poblaciones,
estadística.
4. GEOGRAFÍA. Apoya en la distribución y
localización de zonas, climas, vegetación.. etc. Ejemplo: distribución de las
especies.
5. HISTORIA.- La biología maneja
antecedentes históricos de la ciencia, como leyes y teorías. Leyes de Mendel
(genética)
TODO LO PUSO EN GOOGLE DRIVE.NO PODRÉ VERLO
ResponderEliminarYA LOS PASE A ARCHIVO NORMAL PROFESORA, DE IGUAL FORMA DEJO EL LINK PARA QUE INTENTE ABRIRLO UNA VEZ MÁS, SINO ES ASÍ YA ESTÁ ACTUALIZADO EL TRABAJO
ResponderEliminar