domingo, 7 de abril de 2019

ADN

ADN (Ácido Desoxirribonucleico)

El ADN es la macromolécula base de la herencia. Es un ácido nucleico que contiene la información de las características hereditarias de cada ser vivo y las secuencias para la creación de aminoácidos que generarán las proteínas vitales para el funcionamiento de los organismos.

El ADN se encuentra en las células procariotas (sin núcleo celular definido), el ADN se encuentra en el citosol, junto con los otros elementos que flotan en ella. por lo tanto. su replicación es inmediata, es decir no necesita recurrir a otros procesos para transmitir la información genética en el momento de la división celular.
En las células eucariotas (con núcleo celular definido), el ADN se encuentra ubicado en el núcleo celular. Existen 2 formas en que el ADN transmite la información genética en su interior:
Antes de la división celular: esta se replica y es empaquetada con otras moléculas y proteínas formando una molécula más grande denominada cromosoma. De esta manera, durante la mitosis, las 2 células hijas llevarán una copia del ADN original.
Para la traducción o síntesis de proteínas: la información de las secuencias de 3 bases nitrogenadas (codón) que determinarán las funciones de las proteínas del ADN de cada organismo necesitan del ácido ribonucleico mensajero (ARNm) para viajar seguros hacia fuera del núcleo, hacia los ribosomas.
El ADN está formado por desoxirribonucléotidos, cadenas de nucléotidosdonde cada unidad, a su vez, está constituido por 3 partes:
  1. una molécula de azúcar de 5 carbonos (desoxirribosa para el ADN y ribosa para el ARN),
  2. un grupo fosfato y,
  3. 4 bases nitrogenadas (Adenina, Guanina, Citosina y Timina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ARN

ARN (Ácido Ribonucleico) El ARN es la sigla para  ácido ribonucleico . Es un ácido nucleico que se encarga de trasladar la información g...